lunes, 3 de octubre de 2011



Videoconferencia es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugaresalejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas ode otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, etc.
El núcleo tecnológico usado en un sistema devideoconferencia es la compresión digital de los flujos de audio y vídeo en tiempo real. Su implementación proporciona importantesbeneficios, como el trabajo colaborativo entre personas geográficamentedistantes y una mayor integración entre grupos de trabajo.
La videoconferencia es una tecnología que proporcionaun sistema de comunicación bidireccional de audio, video y datos quepermite que las sedes receptoras y emisoras mantengan una comunicaciónsimultánea interactiva en tiempo real. Para ello se requiere utilizar equipoespecializado que te permita realizar una conexión a cualquier parte del mundosin la necesidad de trasladarnos a un punto de reunión.
La videoconferencia involucra la preparación de la señal digital, latransmisión digital y el proceso de la señal que se recibe. Cuando la señal esdigitalizada esta se transmite vía terrestre o por satélite a grandesvelocidades.
Para que la videoconferencia se realice se debe de comprimir la imagen medianteun CODEC. Los datos se comprimen en el equipo de origen, viajan comprimidos através de algún circuito de comunicación, ya sea terrestre o por satélite y sedescomprime en el lugar de destino
2.- APLICACIONES
Hoyen día la videoconferencia es una parte muy importante de las comunicaciones espor esa razón que día con día se van descubriendo nuevas aplicaciones de estatecnología entre las aplicaciones más comunes dentro de la educación tenemos:
·        Educacióna distancia
·        Investigacióny vinculación
·        Reunionesde academia
·        Formacióncontinua
·        Reuniónejecutiva
·        Simposium
·        Congresos
·        Conferencias
·        Cursos
·        Seminarios
·        Otros
3.- A QUIEN BENEFICIA
Lavideoconferencia se ha vuelto una tecnología que se ha colocado al alcance detodos dentro del RIV principalmente nos hemos enfocado a brindarle nuestrosservicios a:
• Alumnos
·        Yaque les permite recibir una educación de altísimo nivel con oportunidades decapacitación solamente disponibles en institutos de primera.
·        Tenera su disposición técnicas avanzadas en los campos educacionales.
·        Recibirconocimientos impartidos por eminencias en cada tema.
·        Tenerla posibilidad de realizar cualquier pregunta a los conferencistas, con el finde obtener las mejores respuestas a sus dudas.
·        Asistira las conferencias sin necesidad de abandonar el campus educacional.
•Académicos
Permite impartir cátedra a distancia
Mantener una comunicación cara a cara con los estudiantes sin tener la necesidad de trasladarse a una aula de clases
Asistir a conferencias sin la necesidad de abandonar el campus institucional

• Investigadores
Asistir a eventos importantes sin la necesidad de trasladarse al lugar sede
Comunicarse  con colegas cara a cara para poder intercambiar puntos de vista
Impartir  conferencias a distintas partes del mundo desde un punto sede

• Funcionarios
Asistir  a eventos sin la necesidad de trasladarse
Poder comunicarse con su personal sin la necesidad de estar presente
Mantener una comunicación cara a cara con otros funcionarios
• Usuarios externos
Presenciar eventos que se desarrollan en otra parte del mundo
Que son los principales consumidores de esta tecnología.

Tomado de:
http://virtual.uaeh.edu.mx/riv/videoconferencia.php

No hay comentarios:

Publicar un comentario